Luz

Valentine's Day Spinning Heart

domingo, 22 de diciembre de 2013

Mercado
El mercado de la Esperanza es un edificio comercial construido en el centro de Santander (España), junto al ayuntamiento. Fue proyectado por los arquitectos Eduardo Reynals y Juan Moya en 1897. Su importancia arquitectónica e histórica radica en que es una de las grandes y escasas muestras de arquitectura en hierro decimonónica conservadas en España. Fue inaugurado el 10 de abril de 1904, mereciendo a sus artífices la Medalla de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En 2010, se trata del mercado más grande en su tipo de Cantabria, dedicado fundamentalmente a la alimentación. Fue declarado monumento histórico-artístico en 1977.


Por entonces Santander estaba viviendo un auge cultural y económico debido al turismo aristocrático e intelectual, y se estaban construyendo importantes edificios administrativos, comerciales, religiosos y de ocio, en un proceso de embellecimiento y ensanche que encontraría su máxima expresión en el Palacio de la Magdalena.



Tras el incendio de Santander de 1941 se produjo la primera restauración importante, pues el viento había roto las vidrieras. La segunda vino en los años 1970, cuando se proyectaron nuevas instalaciones y se cambió la cubierta por otra nueva y se sustituyeron los ventanales de hierro por otros de aluminio.

Fin

No hay comentarios:

Publicar un comentario