Excursión
Hemos ido a una excursión hoy ( lunes 11 de mayo ). Llegamos al autobús y yo voy con Lara y me toca ponerme atrás del todo. Llegamos y vemos a una chica llamada Alexxia que va a ser nuestra guia. Y entramos a una iglesia que se llama san Juan de mata de hoz, y era una iglesia románica pequeña. En el techo había muchas telarañas enormes y algunas naranjas. La guía nos dijo que se construyó en el siglo 20. También nos explicó que en aquel entonces en centauro se consideraba el símbolo del mal y el león se consideraba el símbolo del bien. Luego nos dejó explorar un poco la iglesia por nuestra cuenta.
Luego nos montamos unos minutos en el autobús y volvimos a otra iglesia. iglesia santa olalla de la loma: Era una iglesia bastante grande y muy antigua,ya que fue construida en el año 1174,y está en una época ya avanzada del estilo románico.Al fondo tenia muchas pinturas pintadas por juan el aprendiz, en ellas salian cuadros de la ultima cena cenando pescado el infierno… Nos montamos unos minutos mas en el autobus y llegamos a otra iglesia. Iglesia santa maria de las henestrosas:
La guía nos contó que antes la iglesia era más pequeña pero sufrió 2 procesos de ampliación. Tenia muchas sillas y al fondo tenia (……….), tambien tenia pinturas pintadas por juan el aprendiz pero algunas estaban borradas y algunas tapadas por (...........). salimos de la última iglesia y nos sentamos en el jardín a comer, después de comer nos dejan un poco de tiempo libre.
Después de comer vimos un molino harinero y nos repartieron unas hojas en las que nos explicaba como funcionaba el molino harinero.Después fuimos a ver unos menhires que eran muy altos y bonitos, y la guia nos dijo que en el valle de mataporquera había 8 menhires y dijo que eso era muy importante. Después de comer fuimos a el ‘’MUSEO DEL FERROCARRIL’’ en Mataporquera. Fue muy bonito.
Al principio un señor nos enseñó algunas herramientas que usan los ferroviarios,y luego puso en marcha con una tablet una maqueta de trenes que me pareció impresionante y preciosa, era una maqueta verdaderamente preciosa.
La maqueta tenia muchisimos detalles: casas, personas, vias, fábricas, playas, ríos, árboles, puentes… Era una maqueta maravillosa.Tenia nieve,montañas,niños...se merece un premio.Más tarde fuimos a la otra parte donde había un documental, pero Alexia no nos dejó verlo porque ya había empezado la mejor parte y lo explicó ella sola. Luego subimos y vimos paneles,billetes de tren antiguos…Después nos montamos en el autobús y fuimos a nuestra última parada unos columpios muy divertidos que se llamaban “ el parque de mataporquera”, yo para aprovechar el tiempo libre rodamos un culebrón mexicano con el móvil de norah nos salió muy bien. Había un columpio que giraba mucho y era muy divertido lo malo es que cuando nos fuimos del autobús mucha gente vómito por haber dado tantas vueltas. Y llegamos al cole
Lo que mas me ha gustado an sido la maqueta de trenes y los columpios y lo que menos viajar en el autobús porque había muchísimo jaleo y la gente no paraba de decir tonterías fue horrible.
Fin
No hay comentarios:
Publicar un comentario