liada
Tanto la Ilíada como la Odisea fueron consideradas por los griegos de la época clásica y generaciones posteriores como las composiciones más importantes en la literatura de la antigua Grecia y fueron utilizadas como fundamentos para la enseñanza griega. Ambas forman parte de una serie más amplia de poemas épicos de diferentes autores y extensiones llamado “ciclo troyano”. Sin embargo de los otros poemas únicamente han sobrevivido fragmentos. Fue muy famosa en su época y es obligatorio estudiarla en Grecia.La Iliada tiene muchos cantos que son estos:
Canto I: La peste y la cólera, Canto II: El sueño de Agamenón y la Beocia, Canto III: Los juramentos y Helena en la muralla, Canto IV: Violación de los juramentos y revista de las tropas, Canto V: Principalía de Diómedes, Canto VI: Coloquio de Héctor y Andrómaca, Canto VII: Combate singular de Héctor y Áyax, Canto VIII: Batalla interrumpida, Canto IX: Embajada a Aquiles, Canto X: Gesta de Dolón, Canto XI: Gesta de Agamenón Canto XII: Combate en la muralla, Canto XIII: Batalla junto a las naves, Canto XIV: Engaño de Zeus, Canto XV: Nueva ofensiva desde las naves, Canto XVI: Gesta de Patroclo, Canto XVII: Gesta de Menelao, Canto XVIII: Fabricación de armas, Canto XIX: Aquiles depone la ira, Canto XX: Combate de los dioses, Canto XXI: Batalla junto al río, Canto XXII: Muerte de Héctor, Canto XXIII: Juegos en honor de Patroclo, Canto XXIV: Rescate de Héctor.
Fin
No hay comentarios:
Publicar un comentario