Banco de semillas Noruega
Una enorme despensa subterránea situada en el archipiélago noruego de Svalbard conserva un duplicado de cada una de las muestras de semillas de todo el mundo para evitar la pérdida de biodiversidad en caso de una catástrofe mundial. El Gobierno de Noruega parece haber hallado, entre sus desoladas tierras del Ártico, el refugio ideal contra todo ataque: el interior de una montaña en una isla junto al Polo Norte. El refugio, llamado Cámara Global de Semillas de Svalbard y situado junto a la localidad de Longyearbyen. Noruega ha gastado cinco millones de dólares en construir la instalación. Se creé que el diseño de la instalación asegurará que las semillas permanezcan bien preservadas incluso si fuerzas como el cambio climático elevan las temperaturas afuera. El cambio climático es un desafío que no tiene precedentes históricos. En la actualidad, existen unos 1.400 bancos de semillas desperdigados por el mundo. La capacidad máxima del refugio es de cuatro millones y medio de semillas. El almacén de semillas más grande del planeta, construido en 2008, se encuentra a 120 metros de profundidad. Es resistente a la actividad volcánica, los terremotos, la radiación y las inundaciones, en caso de que incremente el nivel del mar. Si llegara a fallar la electricidad, el gélido frío del hielo perenne servirá de refrigeración natural, conservando las semillas durante siglos. A través de la historia, la popularidad y el uso de ciertas cosechas han ido cambiando, por lo que existían periodos en los que algunos alimentos eran abundantes mientras que otros han desaparecido. Por ejemplo, el 86% de las variedades de manzana en Estados Unidos ha desaparecido, según registros históricos. Existen diferentes variedades de semilla dentro de una misma especie. El trigo usado para hacer pan hoy en día es distinto al que se utilizaba hace veinte años, por ejemplo.El calentamiento global y el cambio de patrones en el clima están afectando a la producción de alimentos, por lo que las plantas salvajes y las cosechas se han visto obligadas a modificarse para poder sobrevivir. En caso de que un desastre climático o nuclear azota la tierra, la cámara Svalbard cuenta con suficientes semillas para replantar en todo el mundo y recuperar las cosechas.
Fotos
No hay comentarios:
Publicar un comentario