Luz

Valentine's Day Spinning Heart

lunes, 10 de marzo de 2014

VICENTE FERRER
Fue un cooperante español, considerado una de las personas más activas en la ayuda, solidaridad y cooperación. Ha desarrollado su actividad principalmente en la India, donde llegó en 1952. Participó en la batalla del Ebro 1938 y en la retirada del ejército republicano hacia Francia .No cometió ningun delito y decidió volver a España .En 1952 llegó a Mumbai.El día 27 de abril de 1968 consiguieron una orden para expulsarle del país. Realizaron una marcha de 250 km, desde Manmad hasta Mumbai, para protestar por la orden de expulsión ,  entonces primera ministra de la India, Indira Gandhi dijo :-” Vicente Ferrer marchará al extranjero para unas cortas vacaciones y será bien recibido otra vez en la India". En 1969 cuenta con su propia fundación, la Fundación Vicente Ferrer, a través de la cual organiza toda su actividad.
RECIBIÓ ESTOS PREMIOS :
EL Premio Asociación Jopes Vidal i LLecha, 1991.
EL Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, en 1998.
EL premio Español Universal, en 1998.
EL premio Miembro de la Comisión de Erradicación de la Pobreza, del Gobierno de Andhra Pradesh, en 2000.
EL premio Creu de Sant Jordi, de la Generalitat de Catalunya, en 2000.
LA Medalla de Oro de la Ciudad, del Ayuntamiento de Barcelona, en 2000.
EL Premio Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía Española, en 2000.
EL Premio Convivencia Ciudad Autónoma de Ceuta, en 2000.
EL premio Doctor Honoris Causa, por la Universidad Politécnica de Valencia en 2000 y la Universidad de Huelva en 2001.
EL premio Personaje destacado de la historia del siglo XX por la UNESCO, en 2001.
EL Premio al Espíritu Olímpico, del Comité Olímpico Español, en 2002.
EL premio Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, en 2002.
EL Premio Quijote Universal, en 2007.
EL premio Gran Cruz del Mérito Civil, otorgada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, en 2009.
EL Premio "Català de l'any 2008", en 2009.
EL premio Alta Distinció de la Generalitat Valenciana, concedida a título póstumo, en 2009.


LA Medalla de Oro del Senado de España, concedida a título póstumo, en 2009.

Fin

No hay comentarios:

Publicar un comentario